Git es el sistema de control de versiones más popular y me sorprende que algunas personas en el mundo del desarrollo no lo conozcan o incluso lo rechacen. Desde mi época de estudiante, usé Git y esta herramienta ha sido de mucha ayuda en mi proceso de aprendizaje.
Git debería ser considerado un curso obligatorio para todos los que se dedican al desarrollo de software.
¿Qué beneficio trae usar Git?
Esta herramienta genera un seguimiento de tu aplicación, ya sea desde su creación o cuando se integra a una app existente. Algunas de sus ventajas son:
- Genera una línea de tiempo de tu aplicación.
- Almacena la fecha y el autor de cada cambio realizado.
- Al ser un sistema distribuido, todos los repositorios manejan una copia de seguridad del proyecto.
- Permite crear versiones por cada cambio confirmado en la aplicación.
- Puedes alternar entre versiones anteriores de tu aplicación.
- Si alguien malintencionado inyecta código malicioso, puedes saber quién lo hizo.
Con lo mencionado, saber usar esta herramienta puede ser útil desde tu etapa académica hasta la laboral. Y lo mejor es que no es tan complicado, claro, dependiendo del alcance que le quieras dar. Cabe destacar las diferencias entre un desarrollador (‘developer’) y un administrador de sistemas (‘sysadmin’). Si vas por la ruta de sysadmin, es necesario aprender cosas complejas, pero si solo la usas para mantener versionada una aplicación, basta con saber algunos comandos y entender algunos conceptos básicos de Git.
Conceptos Claves
Para trabajar correctamente con Git, basta con entender los siguientes conceptos:
- La regla de tres estados.
- Uso de ramas para organizar los desarrollos.
- Manejo de conflictos.
Git es una herramienta mucho más compleja que toca varios temas, pero con entender los conceptos mencionados, es más que suficiente para empezar.
En otros artículos estaré tocando cada tema con más detalle, ya que estos son aspectos más técnicos. Este artículo fue solo una pequeña introducción a lo que puedes hacer con Git.
Gracias por leer el artículo; te agradecería aún más si lo compartes.
Leave a Reply